La interdisciplina como campo de investigación supone un potencial de visibilidad e identidad del Campus Creativo, y es por esto que el equipo y sus colaboradores fortalecen el desempeño y la mecánica de trazar puentes inéditos entre las disciplinas que se imparten en el CC como una forma de mejoramiento continuo, velando siempre por el aseguramiento de la calidad académica.
Las incisiones, pinturas y/o grafitis en espacios públicos son una manifestación de arte urbano chileno, cada uno único, caracterizados por reflejar la identidad cultural e histórica de un lugar y de la personalidad de sus autores. El ejercicio de esta práctica se intensifica en periodos electorales, en asuntos de interés público, transformándose en un mecanismo, en general, anónimo, de participación ciudadana al interior de un Estado de Derecho. Sin embargo, el significado e impacto de las incisiones, pinturas y/o grafitis en períodos electorales no es un asunto tratado ni resuelto por la doctrina nacional.
Identificar las incisiones, pinturas y/o grafitis en el periodo previo y posterior al plebiscito constitucional en Santiago, entre las estaciones Baquedano y Los Héroes con el objeto de sistematizar casos y examinar si constituyen, en abstracto, formas de ejercicio legítimo de la libertad de expresión o de incivilidad fundada en la participación ciudadana.